Elecciones





Elecciones

Al igual que en el resto del país en la ciudad de Ibarra ya se hacen presente los posibles candidatos y también el nombre de los partidos políticos que representara.

Un ejemplo es el movimiento avanza que esta en un proceso de renovación de directivas en todos los niveles, cuyos organismos tienes la responsabilidad de conducir el próximo proceso electoral.

el movimiento piensa mantener su color azul, porque los electores identifican el movimiento político con ese color.

El consejo Nacional Electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el plan operativo electoral para las elecciones seccionales y de las autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Las votaciones serán el 24 de marzo del 2019. El presupuesto inicial será de USD 141 979 491. Esto representa un aumento del 3% con relación a las elecciones del 2014, cuando se desarrollaron las últimas elecciones locales. La diferencia radica en el aumento de electores y, sobre todo, en la inclusión de las elecciones de los siete consejeros del Cpccs. Según la proyección del CNE, estarán convocados 13 425 896 de ecuatorianos y se conformarán un total de 40 567 juntas receptoras del voto. La sesión del CNE, que se realizó el viernes 23 de marzo del 2018, inició con la lectura del Registro Oficial en la que constan los cambios a la Ley del Cpccs que horas antes envió el Ejecutivo. Ahí se establece que los consejeros de Participación Ciudadana se realice mediante votación universal.


EL CNE aprobó el cronograma y el presupuesto de las elecciones seccionales del 2019. Foto: Alfredo lagla / EL COMERCIO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alianza?

Pueblo

Recorrido